
Consejos para elegir a la mejor niñera
Dar con la persona ideal que cuidará a tu bebé en tu ausencia es una gran responsabilidad y requiere bastante dedicación. A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión correcta:
18 - 24 meses
Ver cómo tu bebé pasó de comer comidita blanda hasta decir sus primeras palabras, es un gran cambio en muy poco tiempo. Encuentra el apoyo para los problemas de dentición que enfrentará tu bebé al crecer, hasta ser un pequeño niño.
Dar con la persona ideal que cuidará a tu bebé en tu ausencia es una gran responsabilidad y requiere bastante dedicación. A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión correcta:
Lo más normal será que los primeros días tu hijo esté ansioso o asustado y que eso se refleje en un cambio de actitud.
No se trata de que tu hijo tenga el mínimo de actividades posibles, pero sí de que su “agenda” sea equilibrada.
Las cantidades de líquido que debe consumir un niño por día, varían considerablemente dependiendo de la cantidad de actividad física y de la temperatura.
La obesidad aparece cuando la ingesta energética supera al gasto de energía y se almacenan las calorías sobrantes en el organismo como tejido graso.
La ictericia fisiológica del recién nacido se debe al exceso de bilirrubina que se encuentra en la sangre y que el organismo del bebé aún no puede procesar, reflejándose en la pigmentación amarillenta de la piel del bebé y de sus ojitos.
Este mundo de imaginación infantil es uno de los primeros signos de que el niño está creando su propia identidad.
La autoestima es lo que cada persona siente hacia sí misma, y se construye a partir de las propias comparaciones con los demás y de las reacciones de los demás hacia él.
Tan importante como cuidar a tus hijos en materia de salud es preocuparse de su crecimiento y maduración emocional.